Con tu Seguro de Auto GNP puedes realizar el pago de tu deducible con cargo a tu tarjeta de crédito o débito a través del portal y App Soy Cliente GNP, así como solicitar referencia bancaria para pago en ventanilla.
En 4 sencillos pasos realiza esta acción teniendo a la mano los datos de tu Póliza GNP.
El deducible es el monto descrito y acordado en tu póliza desde el momento de la contratación, el cual puede estar representado en pesos o porcentajes. Este monto es el que te corresponde pagar en caso de tener un percance con tu vehículo, mientras que el resto de los gastos correrán a cuenta de GNP Seguros.
El porcentaje que deberás pagar de deducible depende de la cobertura establecida en la carátula de tu póliza. Este porcentaje puede variar según diferentes factores, como el valor de la suma asegurada, el valor comercial, el valor de factura o el valor convenido. La información específica se detalla en tu póliza, donde se expresa en pesos, días de salario mínimo general vigente o como un porcentaje. Consulta tu póliza en la app o portal "Soy Cliente" en la ruta: selecciona el ramo > póliza > ver más > ver póliza.
Estás exento de pagar el deducible en las siguientes situaciones:
Accidente con un tercero responsable: Cuando se determina que otro conductor es responsable del accidente, según el dictamen pericial emitido por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México o la autoridad competente en otros estados.
Cobertura de responsabilidad civil: Si solo se ve afectada la cobertura de responsabilidad civil o la extensión de responsabilidad civil, siempre que así lo indique tu póliza.
Recuperación de daños: Cuando la compañía recupera los daños causados al vehículo asegurado y dichos daños son iguales o superiores al monto del deducible.
La exención del deducible será determinada por el ajustador o la persona responsable de GNP, de acuerdo con estos criterios. Para obtener más información sobre las exclusiones, puedes consultar las condiciones generales en tu póliza.
Esto dependerá de las políticas del centro de reparación que hayas seleccionado y de si tu vehículo podrá circular mientras la reparación se completa, ya sea porque las piezas aún no han llegado u otra circunstancia. En una agencia, generalmente es necesario realizar el pago del deducible antes de comenzar con la reparación. En cambio, en la mayoría de los talleres, no se requiere este pago para iniciar; por lo general, el deducible se solicita cuando la unidad está lista para ser retirada
Puedes realizar el pago del deducible a través de la app "Soy Cliente GNP" o en el portal "Soy Cliente GNP". Para ello, sigue la ruta: Mis trámites > Autos > Ver trámites en curso > Seguimiento al siniestro > Pago de deducible. En esta sección, podrás pagar en línea con tarjeta de débito o crédito. Consulta el tutorial aquí.
El tiempo de aplicación del pago del deducible depende del método utilizado. Si realizas el pago a través de la app o el portal "Soy Cliente GNP", la aplicación es inmediata. Sin embargo, si utilizas otro método de pago, puede demorar hasta 72 horas.
Para verificar que el monto del deducible sea correcto, revisa la cantidad indicada en tu póliza de seguro y compárala con la que aparece en los documentos del siniestro. Si encuentras alguna diferencia, contacta al Centro de Atención Virtual a través del menú superior izquierdo en "Soy Cliente" para solicitar una aclaración. Ellos analizarán tu caso y te proporcionarán una respuesta en un plazo de 5 días hábiles.
Esto puede deberse a varios factores, como la inclusión de un demérito, que es un cargo extra por desgaste o daño en alguna parte del vehículo, como el motor o las llantas, antes del siniestro. También podría ser un extra deducible por penalización o por no haber realizado la inspección vehicular, que se lleva a cabo al contratar tu póliza. Tienes 30 días para enviar a GNP fotos de tu vehículo y registrar su estado; si no lo haces, se aplicará un cargo adicional; o por un cambio en el porcentaje del deducible. Verifica si alguno de estos conceptos aplica en tu caso. Si recibiste dos referencias de pago, debes abonar la segunda. Si ya pagaste la primera pero falta la segunda, contacta al Centro de Atención Virtual a través del menú superior izquierdo en "Soy Cliente" para solicitar una aclaración. Para más dudas, consulta el punto 76 de tus condiciones generales.
Se te está cobrando un deducible extra porque tu vehículo sufrió daños intencionales causados por una o varias personas. Este cargo adicional se aplica para cubrir el costo de reparación correspondiente a este tipo de incidentes.
Para más dudas, consulta el punto 23, opción 3 "Deducible" en tus condiciones generales.
El cobro de un deducible extra ocurre cuando el siniestro se produce mientras el conductor está en estado de ebriedad y se considera responsable del accidente. Este cargo se aplica si una autoridad certifica el estado de ebriedad en el momento del incidente. Se recomienda revisar las condiciones generales de tu póliza para obtener más detalles.
El demérito de primas es un cargo extra que se aplica si tienes deudas pendientes en tu póliza de seguro cuando tienes que hacer un pago. Esto significa que si no has pagado todo lo que debías, se restará esa cantidad del dinero que recibirías si tu vehículo tiene pérdida total (PT). En otras palabras, es un descuento que se aplica porque no pagaste a tiempo. Para más dudas, consulta el punto 76 de tus condiciones generales.
Sí, en caso de que tu vehículo tenga pérdida total, el deducible se restará del monto de la indemnización. Esto se aplica siempre que tu póliza lo indique. No es necesario que pagues el deducible por adelantado; se quitará directamente de la cantidad que recibirás.
Sí, si has pagado el deducible por la cobertura de daños materiales y se declara pérdida total por daños materiales, se te reembolsará el monto del deducible que ya hayas pagado, siempre que este sea cero. Para solicitar la devolución, dirígete al Centro de Atención Virtual en la app o portal "Soy Cliente GNP" en la parte superior izquierda.
La inspección vehicular es un proceso que se realiza cuando contratas tu seguro de auto. Durante los primeros 30 días, debes enviar fotos de tu vehículo a la aseguradora, en este caso, GNP, para mostrar en qué condiciones se encuentra. Esto ayuda a que la compañía sepa si hay daños o desgastes previos. Si no haces esta inspección, tendrás que pagar un deducible extra si necesitas hacer uso del seguro más adelante.
El comprobante fiscal del pago del deducible se emite a nombre del contratante de la póliza. Para obtener tu CFDI (factura), regístrate en la app o portal "Soy Cliente GNP" y solicita el CFDI siguiendo esta ruta: Trámites > Autos > Trámites en curso > Solicitar CFDI. Si tienes una póliza empresarial, puedes acceder a este servicio a través del Centro de Atención Virtual. El tiempo de atención para la generación del CFDI es de aproximadamente 48 horas.
Puedes obtener tu factura accediendo al Centro de Atención Virtual. Inicia sesión en "Soy Cliente", dirígete al menú en la parte superior izquierda, selecciona el apartado y sigue los pasos indicados.
Ingresa a tu Portal Soy Cliente GNP o descarga la App y realiza tu registro, todo con una misma contraseña.