Nuevos seguros en México protegen a tus mascotas ¿cuánto cuestan?
GMX detalló que este seguro ofrece un blindaje financiero para los propietarios que desean garantizar una atención adecuada a sus mascotas.
La industria aseguradora mexicana atraviesa por una etapa de diversificación e hiper-personalización, ya que no sólo trata de proteger un automóvil o tu casa frente a los riesgos más comunes, ahora existen pólizas especializadas que ahora cubren a las mascotas.
Ante este escenario emerge la pregunta: ¿por qué la industria aseguradora se encuentra evolucionando hacia una hiper-personalización? La respuesta es simple, los cambios tecnológicos y las tendencias actuales han hecho que esta industria tanto modifique como amplíe sus productos.
De acuerdo con Grand View Research, el mercado de seguros para mascotas en México generó alrededor de 325.7 millones de dólares en 2024. Por lo que se proyecta que crecerá a una tasa anual compuesta de 18 por ciento entre 2025 y 2030, alcanzando aproximadamente los mil 40.6 millones en 2030.
El mercado apuesta por productos hiper personalizados y en rápido crecimiento.
¿Cómo funcionan los seguros para mascotas?
Estas pólizas están diseñadas para proteger a las mascotas domésticas, como perros y gatos, en los casos más comunes contra ciertas enfermedades y accidentes. Asimismo, cubren los riesgos y daños que estas puedan causar a un tercero, la aseguradora GMX detalló que este seguro ofrece un blindaje financiero para los propietarios que desean garantizar una atención adecuada a sus mascotas, ante diversas situaciones.
Entre los incidentes que puede ofrecer una cobertura de este tipo se encuentran:
Atropellamiento
Lesiones a otras mascotas o terceros
Traumatismos por incidentes
Caídas, golpes de calor
Indigestiones
El proteger a las mascotas se ha vuelto una práctica cada vez más común, ya que datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), muestran que en el país 70 por ciento de la población cuenta con una mascota.
Nivel de venta y adquisición de seguros para mascotas
GNP Seguros afirma que en el último año ha vendido 7 mil 800 pólizas nuevas para mascotas, con un crecimiento exponencial respecto a gatos, mientras que en el caso de los perros también se ha registrado un aumento, pero no tan relevante.
"En el periodo de 2024 y, al corte de junio de 2025, el crecimiento en la contratación de seguros para gatos ha sido significativo, con un 80 por ciento de incremento; y la contratación del seguro en perros ha tenido un aumento de 39 por ciento", se lee en un comunicado.
GNP también sugiere que una opción para resguardar la economía del hogar es considerar un seguro para mascotas, para brindar respaldo económico ante accidentes o enfermedades u otras situaciones asociadas.
Aunado a lo anterior, los seguros para mascotas ofrecen cobertura para gastos funerarios y beneficios adicionales como:
Asistencia veterinaria
Servicios de salud preventiva como vacunación
Esterilización
"Existen distintas opciones para hacerlo, lo importante es investigar y asesorarse para encontrar lo adecuado para nosotros", comentó Gabriel Sánchez, director general adjunto de GMX Seguros.
¿Cuánto me va a costar?
En el caso de las mascotas el precio puede variar dependiendo la compañía que elijas, está el caso de BBVA, GNP Seguros, Mapfre, GMX y Woow, que ofrecen la aseguranza por tu mascota desde los 3 mil 500 hasta los 8 mil pesos anuales.
Sin embargo, estas compañías ofrecen mejores planes de cobertura por lo que su costo puede aumentar hasta los 10 mil pesos, por ello es importante analizar qué seguro se adapta mejor a tu economía y las necesidades de tu mascota.
Con base en la lista de precios de estas empresas la firma Woow ofrece el seguro más barato en su versión Bronze que incluye asistencia veterinaria, baño y desparasitación.
Respecto a las sumas aseguradas, instituciones como GNP Seguros ha señalado que entre la diversidad de pólizas existentes, las de mascotas oscilan entre los 2 mil y los 30 mil pesos, dependiendo el paquete y la cobertura.