Cáncer de mama, diabetes y trastornos de rodilla lideran los casos médicos mayores, con más de 20 mil casos atendidos en solo seis meses.
GNP Seguros reportó la atención de más de 20 mil casos médicos en Nuevo León durante el primer semestre de 2025 en su cartera de gastos médicos mayores, con un monto pagado superior a 2 mil 600 millones de pesos.
Los padecimientos más frecuentes en el estado fueron cáncer de mama, diabetes mellitus y trastornos de rodilla, que en conjunto concentran la mayor parte de los casos atendidos.
De acuerdo con datos del Sistema de Información Oportuna (SIO) de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, Nuevo León representa 13.3 por ciento de las primas de seguros médicos mayores a nivel nacional, con un monto superior a 12 mil millones de pesos y más de 1.8 millones de asegurados.
Esto lo coloca como el segundo estado con mayor número de asegurados en este ramo.
En términos de mercado, GNP Seguros mantiene una participación de poco más del 26 por ciento en Nuevo León, posicionándose como la aseguradora líder en gastos médicos mayores a nivel nacional, con 24.4 por ciento de participación.
Asimismo, los padecimientos que representan un mayor costo de atención son cáncer de mama, trastornos de disco intervertebral y esclerosis múltiple.
La aseguradora detalló que el 62 por ciento de sus asegurados en Nuevo León pertenece a pólizas colectivas —contratadas por empresas para sus colaboradores— y el 38 por ciento a pólizas individuales.
A nivel nacional, solo 10.1 por ciento de la población cuenta con un seguro de gastos médicos mayores, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).
La aseguradora destacó la importancia de contar con un seguro médico como herramienta de respaldo económico ante enfermedades y accidentes, así como la relevancia de la prevención mediante chequeos médicos y hábitos saludables.